Nuestra empresa ofrece servicios de tratamientos térmicos en Asturias y consultoría de ingeniería relacionada. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados con muchos años de experiencia en el sector. Trabajamos para grandes plantas (refinerías, centrales térmicas, etc.), empresas de ingeniería y sus subcontratistas, y empresas de soldadura.

¿Qué es el tratamiento térmico?

El tratamiento térmico es un proceso que se lleva a cabo con el objetivo de modificar la microestructura de los materiales, normalmente metales o aleaciones, mejorando sus propiedades. Entre estas propiedades se encuentran una mayor dureza, se alarga la vida útil del metal y este adquiere una mayor resistencia a las altas temperaturas. En resumen, este tratamiento se realiza para mejorar las propiedades mecánicas del material.

En Tratamientos Térmicos Vulcano realizamos tratamientos térmicos en Asturias con las mejores garantías. A continuación, te vamos a mostrar en qué consisten estos procesos y cuáles son los distintos tipos que existen.

Tratamientos térmicos en Asturias in situ

Los tratamientos térmicos pueden realizarse por diferentes métodos, como pueden ser hornos o resistencias eléctricas.

Con nuestras máquinas portátiles de calentamiento mediante resistencias eléctricas, podemos realizar tratamientos térmicos in situ, es decir, podemos desplazarnos a las instalaciones del cliente y realizar los tratamientos térmicos en Asturias in situ y en cualquier posición. Dichos tratamientos térmicos pueden consistir tanto en servicios de precalentamiento de uniones soldadas como en servicios de tratamiento térmico post soldadura (PWHT).

Algunos tipos de tratamientos térmicos en Asturias

Sobre este proceso, cabe destacar que no existe un solo tipo de tratamiento térmico, sino que hay múltiples variedades, de las cuales vamos a ver algunas a continuación:

  • Tratamiento térmico normalizado. Consiste en calentar una pieza de acero unos 30º-50ºC por encima de la temperatura crítica de austenización y posteriormente dejarla enfriar al aire. Se afina el grano y se aumenta la tenacidad.
  • Temple.Aquí se calienta el metal con una temperatura de entre 700ºC y 1000ºC, y se enfría de manera controlada con una corriente de aire o sumergiéndolo en un fluido como puede ser el aceite. Esta modalidad sirve para incrementar la dureza del acero.
  • Revenido. Se trata de un proceso que se realiza a una temperatura inferior a la temperatura crítica, para eliminar la fragilidad provocada por un enfriamiento rápido y, de esta manera, que adquiera las propiedades mecánicas necesarias. Se lleva a cabo utilizando una temperatura de entre 150 ºC y 650 ºC tras el templado. Otro de sus objetivos es mejorar la tenacidad del acero.
  • Bonificado: es la combinación resultante de realizar un revenido mas un bonificado.
  • Cementación en caja. Este es el proceso de infusión de elementos en la superficie del metal, con el objetivo de endurecer su superficie.
  • Boruración. Para terminar, aunque existen algunos más, la boruración consiste en un sistema de endurecimiento termoquímico que se lleva a cabo en multitud de materiales. El proceso comienza con la difusión de boro en el metal base, lo que forma un compuesto de boro intersticial en la superficie. Este compuesto puede presentarse en una o dos capas.

Tratamientos térmicos Vulcano

En nuestra empresa contamos con años de experiencia en el sector industrial y somos especialistas en los tratamientos térmicos en Asturias. Realizamos todas las operaciones allí donde se requieran, llevando a cabo un tratamiento térmico in situ. Además, ofrecemos la posibilidad de alquilar nuestros equipos para dichas operaciones.

También disponemos de otros servicios in situ, como son los mecanizados in situ o los aprietes controlados, tanto por torque como por tensionado.

Ponte en contacto con nosotros o rellena el suguiente formulario: